“Nuevas” acusaciones contra Antorcha Campesina
Por Aquiles Córdova Morán • 14 Febrero 2019
Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional
Ya he dicho que la guerra sucia en contra de Antorcha no es nueva, sino algo que nació junto con ella por su carácter de organización de auténtica raigambre popular. La guerra de medios actual, pues, solo tiene de nuevo una sola cosa: a diferencia del pasado, en que la mano presidencial no se hacía evidente, ahora parece que expresamente se busca que los destinatarios sepan claramente quién les envía el mensaje. Doy dos ejemplos.
Primero. En su edición del 10 de febrero, la revista “Proceso” lanza, por tercera ocasión en poco tiempo, una acusación “documentada” sobre la supuesta corrupción de los líderes antorchistas quienes, junto a otras organizaciones “priistas”, habrían recibido “ríos de dinero” de SEDESOL, cuando su titular era el actual diputado federal, licenciado Luis Miranda Nava. El columnista Mathieu Tourliere asegura que, según documentos de la Dirección General de Vinculación Interinstitucional de SEDESOL formulados durante la gestión de Miranda Nava, desde esa área se repartieron “por debajo de la mesa” (sic), decenas de millones (así, sin precisar cantidad) a organizaciones sociales a través del Programa de Empleo Temporal (PET), de Opciones Productivas y del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES).
Es probable que el acucioso “investigador” de “Proceso” y yo no entendamos lo mismo en lo que leemos; o que no hablemos la misma lengua (su nombre y apellido no me suenan muy castizos); aun así, tengo que decir que, a mi entender, la médula de su acusación, aquello de que todo se hizo “por debajo de la mesa”, no está en los documentos que cita ni se deduce legítimamente de su contenido. Lo primero, porque implicaría que Miranda Nava y sus funcionarios se auto acusan voluntariamente de connivencia con organizaciones corruptas; lo segundo, porque los programas mencionados eran perfectamente legales, sometidos a normatividad, con objetivos bien definidos y con un presupuesto destinado a la consecución de tales objetivos. Cualquier ciudadano o grupo tenía derecho a solicitar acceso a sus beneficios, y SEDESOL podía aceptar o rechazar la solicitud según cumpliera o no con la norma. Por tanto, eso de que se repartieron “ríos de dinero” “por debajo de la mesa” es de la absoluta cosecha del reportero, su aportación personal a la campaña de “Proceso” contra los antorchistas.
Haré gracia a los lectores de las sobadas y manidas mentiras de que Antorcha es una organización dirigida por mí y mi familia “en forma clientelar y violenta”; y al reportero la de recordarle que, si de clientelismo político hablamos, debería volver su lupa hacia los programas de entrega de dinero a los pobres, que maneja MORENA y solo MORENA. Eso es clientelismo, y no a escala microscópica como el que nos imputa, sino a lo grande, con todo el poder y todo el dinero del Estado. Tampoco diré nada sobre la vieja canallada de que “algunos políticos utilizan a sus integrantes (de Antorcha) como «grupo de choque»”, o que Miranda Nava “acordó otorgarle predios (a los antorchistas) en las inmediaciones” de lo que sería el nuevo aeropuerto en Texcoco. Todo esto son mentiras, basura mediática que Mathieu Tourliere, convertido en pepenador, recolectó en los tiraderos de calumnias prefabricadas por encargo. Pasemos a ver qué tan grandes son los “ríos de dinero” de que habla Tourliere.

“Con Miranda Nava –dice– Antorcha Campesina pactó 100 millones de pesos del INAES, 174 millones del PET y 100 millones de Opciones Productivas”. En total, pues, el “río de dinero” ascendió a 374 millones. Debo recordarle al reportero de “Proceso” que, solo para la CNTE, aliada de MORENA, y solo en estos días, el Gobierno actual ha autorizado mil millones de pesos para satisfacer sus demandas, es decir, casi tres veces lo presuntamente pactado con Antorcha. ¿Es esto corrupción? Es pregunta. Pero esto no es todo. Tourliere dice textualmente que el dinero se “pactó” con Antorcha, pero no que se le entregó. Y esto no es un simple descuido. En efecto, Antorcha nunca recibió un solo peso. Fuimos sus gestores, sí, porque para eso nacimos y en eso trabajamos desde hace 45 años, pero el dinero fue entregado a Asociaciones Civiles debidamente acreditadas ante SEDESOL y a los ayuntamientos legítimos de Chimalhuacán, Ixtapaluca y otros en el país. Yo afirmo, además, que esos recursos se aplicaron íntegros al objetivo para el que fueron solicitados, y desafío al reportero de “Proceso” a que demuestre lo contrario. De paso, solicito públicamente, con el debido comedimiento, al diputado Luis Miranda Nava, que dé su versión de los hechos como una generosa contribución a la salud pública del país.
“Proceso” poco se ha ocupado de nosotros en el pasado, siempre, eso sí, para atacarnos y dar noticias falsas o distorsionadas en nuestra contra. Es inusitado, pues, que ahora lleve ya tres reportajes seguidos con el fin de ponernos en la picota. ¿Cómo se explica esto? ¿Quién está moviendo la cuna? Es del dominio público que el socio mayoritario y más influyente en la línea editorial de esa revista es el abogado Julio Scherer Ibarra, que, por extraña coincidencia, es consejero jurídico del actual Presidente de la República. Ítem más, Genaro Villamil, reportero estrella de “Proceso” por muchos años, acaba de ser nombrado titular del Sistema Público de Radio y Televisión del Gobierno del licenciado López Obrador. La imparcialidad y veracidad de “Proceso” y de Mathieu Tourliere, por tanto, quedan fundadamente en entredicho ante la conciencia ciudadana.
Segundo. Santiago Nieto, ex titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) y actual jefe de inteligencia financiera de Hacienda, acaba de publicar un libro titulado “Sin filias ni fobias” en el que nos concede el honor de un breve capítulo. El objetivo aparente es denunciar y documentar que Antorcha ha cometido delitos electorales y quejarse de que el gobierno anterior no lo dejó llevar a la cárcel a más de 400 antorchistas probadamente culpables. Sin embargo, antes de tocar ese punto, hace una serie de acusaciones verdaderamente estremecedoras sobre nosotros. He aquí un ramillete escogido por mí: “La extorsión política es su especialidad”; “se afilió al PRI para servirle como grupo de presión”; “sus dividendos (¿?) aumentaron, también su capacidad de chantaje”; “sus líderes no reparan en usar recursos (¡¡??) y manipular a sus bases para bloquear calles y reventar negociaciones” (¿??); “desde 1988 han servido como un eficaz instrumento (¿) del priismo más tradicional, más rancio y más vil, del Estado de México”; “los líderes deciden dónde se instalan las escuelas, quiénes son los maestros y qué se dice en el aula”; “también posee y administra (??¡¡) legisladores, alcaldes, regidores, maestros. Podría decirse que sus afiliados forman una estructura paralela al Estado, un Estado dentro de otro Estado”. Aclaro que los signos de interrogación y admiración son míos, y los uso para expresar mi admiración o mi desconcierto por el estilo sibilino, por la gramática enrevesada o por el absurdo aparente de la frase, que me impide entender su contenido.
Pues bien, aparte de la sorpresa y el desconcierto, nada más puedo agregar. Las citas son textuales y no están descontextualizadas: así están escritas, formando un rosario de injurias secas como pedradas a la cabeza, sin atenuantes ni intento alguno de demostración. A una afirmación pura y simple solo se puede oponer otra afirmación pura y simple: el autor miente de modo flagrante y miente desde el título mismo de su libro. ¿Se puede llamar “sin filias ni fobias” un texto cargado de odio y de visceralismo feroz e inmotivado? No. Se trata de un título engañoso, de una máscara hecha de palabras para despistar a los lectores y obligarlos a tomar los frutos de la intemperancia y de la mentira como verdades de buena ley. Significa, además, un doble abuso: el abuso que se hace de información oficial para torcer el brazo a los encargados de impartir justicia, y el abuso de usar el alto cargo que se ostenta para acusar sin pruebas y condenar al acusado sin estar facultado legalmente para hacerlo.
Ambos ataques tienen en común el proceder de personajes del primer círculo del Presidente. No es mucho suponer que cuentan con su respaldo, a lo cual abona la propia campaña presidencial en nuestra contra. Pero falta lo peor. En una de sus conferencias mañaneras, el Presidente López Obrador dijo que ha ordenado investigar las gasolineras de “antorcha mundial” para asegurarse de que no venden combustible robado, y que dicha investigación estará a cargo de la unidad de inteligencia financiera de Hacienda cuyo titular es, precisamente, Santiago Nieto. En rigor, tal investigación es totalmente superflua, como lo sabe perfectamente PEMEX, ya que la empresa monitorea en tiempo real, minuto a minuto y con tecnología digital, el combustible que entrega a cada estación de servicio y el volumen vendido por ésta. Nadie puede vender ni un litro más de lo que PEMEX le surte sin que la empresa se dé cuenta. Así es, al menos, en todas las gasolineras de Antorcha.
Hay, pues, atropello de la ley al ordenar investigarnos sin motivo justificado; pero más grave e ilegal aún es confiar tal investigación a quien ha hecho profesión pública de fe anti antorchista como Santiago Nieto. Eso lo incapacita radicalmente, según el principio de derecho acatado en el mundo entero para juzgar nuestro caso con profesionalismo e imparcialidad. Sus conclusiones están ya formuladas en su libro; podemos anticipar su sentido desde ahora y desde ahora decimos que son falsas, viciadas y nulas de origen y que no las aceptaremos de ningún modo. Las denunciaremos ante los tribunales competentes con todos los recursos a nuestro alcance. De ser necesario, llevaremos el caso a las instancias internacionales. No nos dejaremos abusar impunemente. Llamamos al México laborioso, humanista y sensato a no perder de vista nuestro caso y a brindarnos su solidaridad fraterna y su apoyo decidido en caso necesario. La defensa del antorchismo es la defensa de los derechos legítimos de todos. Somos lo mismo, somos uno solo y como tal debemos defendernos recíprocamente.
(244) Artículos Anteriores de Aquiles Córdova Morán
Dime a quién atacas y te diré a quién defiendes
Aquiles Córdova Morán
30 Enero '2019
En legítima defensa
Aquiles Córdova Morán
23 Enero '2019
Fátima Monterrosa y el costo de la defensa contra un ataque mediático
Aquiles Córdova Morán
19 Enero '2019
Las demandas populares deben ser atendidas
Aquiles Córdova Morán
16 Enero '2019
La gestión de su propio bienestar, derecho de los pueblos
Aquiles Córdova Morán
19 Diciembre '2018
Amenaza de muerte en forma de manifiesto político
Aquiles Córdova Morán
27 Noviembre '2018
La Revolución Mexicana y la renovación de los partidos
Aquiles Córdova Morán
22 Noviembre '2018
Poder económico y poder político
Aquiles Córdova Morán
15 Noviembre '2018
El respeto a la Ley, condición de estabilidad social
Aquiles Córdova Morán
07 Noviembre '2018
Los peligros de un cambio a medias
Aquiles Córdova Morán
01 Noviembre '2018
Migración masiva, raíces del problema
Aquiles Córdova Morán
24 Octubre '2018
Se torna mortal el acoso contra los antorchistas
Aquiles Córdova Morán
18 Octubre '2018
A un año del asesinato de Manuel Hernández Pasión
Aquiles Córdova Morán
10 Octubre '2018
Pobreza, desigualdad y el nuevo tratado comercial
Aquiles Córdova Morán
03 Octubre '2018
No desaprovechemos las lecciones de América Latina
Aquiles Córdova Morán
27 Septiembre '2018
Corrupción y justicia
Aquiles Córdova Morán
19 Septiembre '2018
Grave acoso contra triunfos democráticos antorchistas
Aquiles Córdova Morán
13 Septiembre '2018
Chimalhuacán en la mira, ¿por qué?
Aquiles Córdova Morán
29 Agosto '2018
Más indicios sobre la masacre de antorchistas en Oaxaca
Aquiles Córdova Morán
22 Agosto '2018
Otro asesinato bestial contra antorchistas en Oaxaca
Aquiles Córdova Morán
15 Agosto '2018
Es el imperio
Aquiles Córdova Morán
08 Agosto '2018
¿Hablamos en serio?
Aquiles Córdova Morán
01 Agosto '2018
Todos debemos entender el verdadero peligro
Aquiles Córdova Morán
25 Julio '2018
¿Qué buscan las mentiras sobre los resultados electorales de Antorcha?
Aquiles Córdova Morán
19 Julio '2018
Dr. Julio Huato: opiniones interesantes de conocer
Aquiles Córdova Morán
11 Julio '2018
Terminó el periodo de las promesas; llegó la hora de los hechos
Aquiles Córdova Morán
05 Julio '2018
Opinión de Aquiles Córdova: ¿Es que en México hemos descubierto una nueva fuente de la riqueza social?
Aquiles Córdova Morán
28 Junio '2018
¿Amigos o enemigos del candidato José Antonio Meade?
Aquiles Córdova Morán
15 Junio '2018
Horas difíciles: horas de definición
Aquiles Córdova Morán
07 Junio '2018
Democracia y organización de masas
Aquiles Córdova Morán
31 Mayo '2018
¿Saben los presidenciables que estamos en medio de la disputa por el planeta?
Aquiles Córdova Morán
24 Mayo '2018
México y la nueva Guerra Fría
Aquiles Córdova Morán
17 Mayo '2018
Marx: 200 años de historia, poca mella han hecho a su pensamiento
Aquiles Córdova Morán
11 Mayo '2018
Diez de mayo, manipulación y verdad
Aquiles Córdova Morán
10 Mayo '2018
Sobre un artículo periodístico fuera de serie
Aquiles Córdova Morán
03 Mayo '2018
La “impresentable” Antorcha
Aquiles Córdova Morán
26 Abril '2018
Antorcha, bajo acoso policial y judicial en Hidalgo
Aquiles Córdova Morán
05 Abril '2018
No cesan las amenazas contra antorchistas poblanos
Aquiles Córdova Morán
15 Marzo '2018
Las mentiras ridículas de los medios pretenden dinamitar la fuerza electoral del Antorchismo poblano
Aquiles Córdova Morán
09 Marzo '2018
¿Quiénes son los verdaderos linchadores?
Aquiles Córdova Morán
02 Marzo '2018
¿Es el pragmatismo la forma suprema del pensar filosófico y político?
Aquiles Córdova Morán
22 Febrero '2018
Contenido social y político de la violencia y el terror oficializados
Aquiles Córdova Morán
15 Febrero '2018
Algo de lo que evidencia el asesinato del alcalde de Huitzilan, Puebla
Aquiles Córdova Morán
04 Enero '2018
Puebla: El asesinato del alcalde de Huitzilan sigue esperando justicia
Aquiles Córdova Morán
15 Diciembre '2017
Amenazas y confusión intencional para proteger a los asesinos del alcalde de Huitzilan de Serdán, Puebla
Aquiles Córdova Morán
04 Diciembre '2017
El gobierno poblano tiene que arrestar y castigar a los asesinos de Manuel Hernández Pasión
Aquiles Córdova Morán
26 Noviembre '2017
Las graves implicaciones de la falta de justicia
Aquiles Córdova Morán
17 Noviembre '2017
Globalización vs. nacionalismo
Aquiles Córdova Morán
27 Octubre '2017
De amenazas y asesinatos políticos
Aquiles Córdova Morán
18 Octubre '2017
¿Qué presidente necesita México?
Aquiles Córdova Morán
12 Octubre '2017
Los mexicanos no debiéramos olvidar que esta patria es la única que tenemos
Aquiles Córdova Morán
05 Octubre '2017
Corea del Norte y el derecho de los pueblos oprimidos del mundo
Aquiles Córdova Morán
29 Septiembre '2017
El TLC y el salario de los trabajadores mexicanos
Aquiles Córdova Morán
22 Septiembre '2017
Gobierno de Hidalgo, ejemplo y modelo de ortodoxia neoliberal
Aquiles Córdova Morán
15 Septiembre '2017
En Veracruz, justicia al indefenso capital contra sus peligrosos trabajadores
Aquiles Córdova Morán
31 Agosto '2017
Con alarde de impudicia, exhiben su contubernio funcionarios y delincuentes en Tijuana, Baja California
Aquiles Córdova Morán
29 Junio '2017
No habrá justicia legal ni laboral para los obreros de TAMSA
Aquiles Córdova Morán
04 Mayo '2017
Corea del Norte ¿es realmente una amenaza para el mundo?
Aquiles Córdova Morán
27 Abril '2017
Una terrible disyuntiva: apocalipsis nuclear o pobreza y esclavitud eternas
Aquiles Córdova Morán
20 Abril '2017
La soberanía nacional vuelve al centro de la palestra
Aquiles Córdova Morán
14 Abril '2017
Hay urgencia de una política de gobierno más racional y niveladora
Aquiles Córdova Morán
06 Abril '2017
Veracruz: asesinan a balazos a dos obreros de la empresa TAMSA por defender la libertad sindical
Aquiles Córdova Morán
30 Marzo '2017
México debe ser defendido por los mexicanos, encabezados por su gobierno
Aquiles Córdova Morán
17 Marzo '2017
Tiempos electorales: la misma vieja película manipuladora
Aquiles Córdova Morán
10 Marzo '2017
Sólo la firme unidad de las fuerzas populares salva a los países débiles
Aquiles Córdova Morán
02 Marzo '2017
La juventud estudiosa tiene mucho qué decir sobre la educación nacional
Aquiles Córdova Morán
24 Febrero '2017
Urge la unidad nacional, pero, ¿para qué?
Aquiles Córdova Morán
16 Febrero '2017
Sin máscara democrática, el neoliberalismo enseña, sin querer, su rostro envejecido
Aquiles Córdova Morán
10 Febrero '2017
¿A quién protege o teme el silencio oficial y mediático sobre los verdaderos responsables del vandalismo?
Aquiles Córdova Morán
26 Enero '2017
¿Qué lección podemos sacar de los ataques infundados contra los antorchistas al amparo del “gasolinazo”?
Aquiles Córdova Morán
19 Enero '2017
El pueblo mexicano se acerca a la mayoría de edad, y es un error, que puede resultar fatal, seguirlo tratando como niño
Aquiles Córdova Morán
18 Enero '2017
El pueblo mexicano se acerca a la mayoría de edad, y es un error, que puede resultar fatal, seguirlo tratando como niño
Aquiles Córdova Morán
13 Enero '2017
Nuestro posible futuro con Donald Trump
Aquiles Córdova Morán
29 Diciembre '2016
México debe tomar en serio a Trump
Aquiles Córdova Morán
25 Noviembre '2016
El nazi-fascismo no es un fenómeno aislado en la historia universal
Aquiles Córdova Morán
10 Noviembre '2016
¿Estamos al borde de una Tercera Guerra Mundial?
Aquiles Córdova Morán
28 Octubre '2016
Vienen tiempos más difíciles para el antorchismo
Aquiles Córdova Morán
20 Octubre '2016
Aprendamos algo de la actual coyuntura México-EE.UU.
Aquiles Córdova Morán
13 Octubre '2016
Lo que importa es ganar el poder, no el futuro de México
Aquiles Córdova Morán
06 Octubre '2016
¿Hasta dónde y hasta cuándo va a detenerse la caída del peso frente al dólar?
Aquiles Córdova Morán
22 Septiembre '2016
El neoliberalismo y la difícil relación con Estados Unidos
Aquiles Córdova Morán
15 Septiembre '2016
La visita de Trump y las críticas al presidente
Aquiles Córdova Morán
08 Septiembre '2016
Luege Tamargo lanza injurias y acusaciones mendaces a falta de mejores recursos para su campaña electorera
Aquiles Córdova Morán
01 Septiembre '2016
La figura presidencial y la opinión pública
Aquiles Córdova Morán
18 Agosto '2016
El nacionalismo y el instinto de conservación
Aquiles Córdova Morán
11 Agosto '2016
La reforma educativa y el alza de los combustibles
Aquiles Córdova Morán
04 Agosto '2016
Respuesta al Subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Dr. Rodolfo Tuirán
Aquiles Córdova Morán
28 Julio '2016
México sí necesita, y con urgencia, una reforma educativa
Aquiles Córdova Morán
21 Julio '2016
Cero crecimiento, sequía presupuestal, demolición de la estructura y acoso a directivos para acabar con bachilleratos agropecuarios
Aquiles Córdova Morán
14 Julio '2016
Para los gobernantes, los ciudadanos que reclaman sus derechos elementales son sólo molestos pedigüeños
Aquiles Córdova Morán
07 Julio '2016
El conflicto magisterial y el sindicalismo mexicano
Aquiles Córdova Morán
30 Junio '2016
¿Quién pagará los platos rotos a fin de cuentas?
Aquiles Córdova Morán
23 Junio '2016
La justicia tiene una deuda pendiente con los mexicanos
Aquiles Córdova Morán
16 Junio '2016
La encarnizada lucha por el poder de la nación
Aquiles Córdova Morán
09 Junio '2016
La falsa crítica es más dañina y manipuladora que las guerras de lodo
Aquiles Córdova Morán
02 Junio '2016
¿Se ha dictado ya sentencia de muerte contra los bachilleratos agropecuarios?
Aquiles Córdova Morán
26 Mayo '2016
Sospechosa “ejecución” de un dirigente antorchista en el Estado de México
Aquiles Córdova Morán
19 Mayo '2016
Capitalismo y contaminación
Aquiles Córdova Morán
05 Mayo '2016
La frivolidad política es hoy más inexcusable que nunca
Aquiles Córdova Morán
28 Abril '2016
El problema de la desigualdad y la pobreza, agravados por el manejo sesgado del gasto social
Aquiles Córdova Morán
14 Abril '2016
¿A quién benefician los tratados comerciales y los acuerdos de cooperación?
Aquiles Córdova Morán
07 Abril '2016
Los partidos políticos y el interés público
Aquiles Córdova Morán
31 Marzo '2016
¿Por qué tanto ruido sobre el papel electoral de los antorchistas?
Aquiles Córdova Morán
17 Febrero '2016
¡Que hable el pueblo de Huitzilan de Serdán!
Aquiles Córdova Morán
28 Enero '2016
Los medios y la manipulación ideológica de las masas
Aquiles Córdova Morán
21 Enero '2016
La alternancia obligada en el gobierno, se opone frontalmente a la verdadera democracia
Aquiles Córdova Morán
14 Enero '2016
Lucha salarial obrera, freno a la crisis
Aquiles Córdova Morán
07 Enero '2016
¡Que Dios salve a Huitzilan de sus salvadores!
Aquiles Córdova Morán
10 Diciembre '2015
Una acusación más al antorchismo: su verdadero delito es estar del lado de los pobres
Aquiles Córdova Morán
27 Noviembre '2015
Prensa y verdad
Aquiles Córdova Morán
12 Noviembre '2015
No olvidar al hombre
Aquiles Córdova Morán
05 Noviembre '2015
Aprender a resolver "bajo presión"
Aquiles Córdova Morán
29 Octubre '2015
En prevención de la marcha que viene
Aquiles Córdova Morán
15 Octubre '2015
Hablemos de gobiernos autoritarios
Aquiles Córdova Morán
09 Octubre '2015
Manuel Serrano Vallejo: dos años de ausencia, dos años de impunidad
Aquiles Córdova Morán
02 Octubre '2015
¿Qué debe y qué no debe creer el mexicano?
Aquiles Córdova Morán
25 Septiembre '2015
Sólo el pueblo organizado es democrático
Aquiles Córdova Morán
17 Septiembre '2015
In Memoriam, Doctor Juan Manuel Celis Ponce
Aquiles Córdova Morán
10 Septiembre '2015
A un pueblo sufriente e irritado, es mejor decirle la verdad
Aquiles Córdova Morán
27 Agosto '2015
Los problemas del país reclaman la unidad popular
Aquiles Córdova Morán
21 Agosto '2015
No hay duda: el problema más grave del país es… ¡el plantón de antorchistas frente a SEGOB!
Aquiles Córdova Morán
13 Agosto '2015
¿Por qué pedir justicia es como clamar en el desierto?
Aquiles Córdova Morán
28 Julio '2015
Los enemigos de las marchas
Aquiles Córdova Morán
27 Julio '2015
Fiebre acusatoria
Aquiles Córdova Morán
20 Julio '2015
La corrupción: ¿Responsabilidad individual o social?
Aquiles Córdova Morán
09 Julio '2015
Ni la fuerza militar contra países, ni la represión contra pueblos, logran frenar la historia
Aquiles Córdova Morán
02 Julio '2015
Hay protestas y protestas, pero los medios no lo ven así
Aquiles Córdova Morán
25 Junio '2015
Algunas lecciones de las elecciones
Aquiles Córdova Morán
18 Junio '2015
Desigualdad y pobreza crecen de modo alarmante en México
Aquiles Córdova Morán
11 Junio '2015
¿Por qué protestan los antorchistas?
Aquiles Córdova Morán
04 Junio '2015
En Texcoco, la “Izquierda” manipula sin escrúpulos al electorado
Aquiles Córdova Morán
01 Junio '2015
México ¿Campo de prueba de la “Teoría Del Caos”?
Aquiles Córdova Morán
21 Mayo '2015
La crítica de la pobreza y la pobreza de la crítica
Aquiles Córdova Morán
14 Mayo '2015
La educación popular de calidad es cosa seria
Aquiles Córdova Morán
30 Abril '2015
Cárcel, tortura y balas para detener a los candidatos antorchistas
Aquiles Córdova Morán
23 Abril '2015
Wenceslao Victoria Soto. In Memoriam
Aquiles Córdova Morán
16 Abril '2015
¿Se aplicará a todos los candidatos por parejo la nueva ley electoral?
Aquiles Córdova Morán
09 Abril '2015
La política como arte del engaño debe terminar
Aquiles Córdova Morán
02 Abril '2015
Empresarios en Michoacán, raro ejemplo de honradez intelectual y visión política
Aquiles Córdova Morán
25 Marzo '2015
De pobreza intelectual y moral
Aquiles Córdova Morán
11 Marzo '2015
Crece en el país la sensación de desamparo
Aquiles Córdova Morán
05 Marzo '2015
¿A dónde va la intolerancia política que pasa sobre la ley?
Aquiles Córdova Morán
26 Febrero '2015
La degradación del discurso y de los recursos de la política, síntoma de agotamiento histórico
Aquiles Córdova Morán
19 Febrero '2015
¿A dónde va la guerra a las garantías constitucionales?
Aquiles Córdova Morán
12 Febrero '2015
La presidenta de Texcoco y “El mal del siglo”
Aquiles Córdova Morán
22 Enero '2015
La “gigantesca” manifestación de París, una farsa y una fútil exhibición de “unidad”
Aquiles Córdova Morán
16 Enero '2015
¡Democracia, cuántos crímenes se cometen en tu nombre!
Aquiles Córdova Morán
09 Enero '2015
Las culpas del Secretario de Hacienda
Aquiles Córdova Morán
05 Enero '2015
Economía y Política, dos caras del mismo problema
Aquiles Córdova Morán
24 Diciembre '2014
Ante la crisis, ¿cuál es la verdadera salida?
Aquiles Córdova Morán
15 Diciembre '2014
¿Cómo debemos entender los ataques al Jefe del Ejecutivo?
Aquiles Córdova Morán
11 Diciembre '2014
Filantropía, síntoma y mediatización
Aquiles Córdova Morán
04 Diciembre '2014
40 años de denuncia y lucha contra la pobreza
Aquiles Córdova Morán
27 Noviembre '2014
La crisis nacional exige más, y más auténtica democracia
Aquiles Córdova Morán
20 Noviembre '2014
¿Ludismo político?
Aquiles Córdova Morán
13 Noviembre '2014
La victoria de Dilma Rousseff en Brasil, gran esperanza para América Latina y el mundo
Aquiles Córdova Morán
06 Noviembre '2014
Puebla, 40 Aniversario de Antorcha. Vuelvo sobre la constitución
Aquiles Córdova Morán
30 Octubre '2014
“Crimen organizado”, nuevo pretexto para la impunidad y ausencia de justicia
Aquiles Córdova Morán
23 Octubre '2014
Inseguridad y Pobreza
Aquiles Córdova Morán
16 Octubre '2014
¿Por qué ha fracasado el combate a la pobreza?
Aquiles Córdova Morán
09 Octubre '2014
Y ahora Michoacán: ¿quién mató a Ramiro Herrera?
Aquiles Córdova Morán
02 Octubre '2014
Persecución política en Joquicingo, Estado de México
Aquiles Córdova Morán
25 Septiembre '2014
Dudas y graves peligros ante el asesinato de don Manuel Serrano Vallejo
Aquiles Córdova Morán
19 Septiembre '2014
Democracia y dictadura: ¿son tan excluyentes como se dice?
Aquiles Córdova Morán
11 Septiembre '2014
Democracia y Dictadura
Aquiles Córdova Morán
04 Septiembre '2014
¿Qué es la paz?
Aquiles Córdova Morán
28 Agosto '2014
Los problemas para mejorar el salario mínimo
Aquiles Córdova Morán
21 Agosto '2014
Cacería de antorchistas en Baja California
Aquiles Córdova Morán
13 Agosto '2014
Gobierno de Baja California: injusticia, represión y escarnio
Aquiles Córdova Morán
07 Agosto '2014
Chihuahua: ¿qué sigue después de la arrogante negativa del gobierno a negociar?
Aquiles Córdova Morán
31 Julio '2014
Víctor Puebla,
gran artista y hombre bueno
Aquiles Córdova Morán
24 Julio '2014
Sobre las acusaciones del alcalde de Mixtepec, Oaxaca, algunas precisiones necesarias
Aquiles Córdova Morán
17 Julio '2014
Opinión de Aquiles Córdova: La mafia de Mixtepec, Oaxaca, prepara nuevos asesinatos
Aquiles Córdova Morán
08 Julio '2014
La crisis humana de los niños migrantes es la crisis del capital
Aquiles Córdova Morán
03 Julio '2014
El gobierno de la Ciudad de México humilla a estudiantes
Aquiles Córdova Morán
19 Junio '2014
Tiempos nuevos, no tan nuevos
Aquiles Córdova Morán
12 Junio '2014
¿Cómo hay que entender la política del gobierno veracruzano hacia los antorchistas?
Aquiles Córdova Morán
05 Junio '2014
Diego Fernández de Cevallos: una lección de congruencia y de humanismo verdadero
Aquiles Córdova Morán
28 Mayo '2014
Oaxaca: nuevo atentado de la mafia de Mixtepec
Aquiles Córdova Morán
22 Mayo '2014
¿Por qué el mexicano siente más temor que aprecio por la ley y la justicia?
Aquiles Córdova Morán
15 Mayo '2014
Diez de mayo, manipulación y verdad
Aquiles Córdova Morán
08 Mayo '2014
Modernización y bienestar social
Aquiles Córdova Morán
01 Mayo '2014
¿Son penas más duras el remedio eficaz contra el secuestro?
Aquiles Córdova Morán
24 Abril '2014
El gobierno de Oaxaca tendrá que responder por la vida de los dirigentes antorchistas
Aquiles Córdova Morán
10 Abril '2014
La conducta del gobernador de Oaxaca, grave amenaza para los dirigentes antorchistas
Aquiles Córdova Morán
07 Abril '2014
El gobernador de Baja California busca encarcelar al dirigente antorchista en el estado
Aquiles Córdova Morán
01 Abril '2014
El gobernador de Baja California busca encarcelar al dirigente antorchista en el estado
Aquiles Córdova Morán
31 Marzo '2014
Venezuela, Ucrania y Siria: un mismo agresor y una sola causa
Aquiles Córdova Morán
20 Marzo '2014
El gobierno de Oaxaca engaña y ofende al antorchismo de ese estado
Aquiles Córdova Morán
14 Marzo '2014
Algunas cuestiones que nos plantea el 40 aniversario del antorchismo
Aquiles Córdova Morán
07 Marzo '2014
Un sindicalismo auténtico mejoraría el reparto de la renta nacional
Aquiles Córdova Morán
28 Febrero '2014
Los problemas sociales: el fondo y la superficie
Aquiles Córdova Morán
24 Febrero '2014
¿Regular o suprimir el derecho de manifestación?
Aquiles Córdova Morán
17 Febrero '2014
¿Qué es la paz?
Aquiles Córdova Morán
07 Febrero '2014
¿Qué hacer con la pobreza?
Aquiles Córdova Morán
31 Enero '2014
Los poderosos y la fábula del halcón y el ruiseñor
Aquiles Córdova Morán
27 Enero '2014
El secuestro de don Manuel Serrano, un síntoma de descomposición social
Aquiles Córdova Morán
16 Enero '2014
Sólo una reforma radical a la seguridad social puede beneficiar a todos los mexicanos
Aquiles Córdova Morán
09 Enero '2014
¿Qué significa la grosera violación de la Ley en San Luis Potosí?
Aquiles Córdova Morán
26 Diciembre '2013
La reforma energética es hija legítima del “Pacto por México”
Aquiles Córdova Morán
12 Diciembre '2013
Para abatir la pobreza, hay que conocerla bien
Aquiles Córdova Morán
06 Diciembre '2013
Tres noticias que retratan el mundo de hoy
Aquiles Córdova Morán
28 Noviembre '2013
Las guerras mediáticas con balas de lodo, vistas en perspectiva histórica
Aquiles Córdova Morán
19 Noviembre '2013
¿Qué reforma energética es, no la ideal, sino la posible?
Aquiles Córdova Morán
15 Noviembre '2013
Dos elementos más para entender el "secuestro" de Don Manuel Serrano Vallejo
Aquiles Córdova Morán
08 Noviembre '2013
Los elocuentes “espectaculares”
Aquiles Córdova Morán
06 Noviembre '2013
Hay que acabar con los derechos de papel
Aquiles Córdova Morán
24 Octubre '2013
El pe…z por la boca muere
Aquiles Córdova Morán
16 Octubre '2013
¿Quién secuestró a don Manuel Serrano, padre de la alcaldesa de Ixtapaluca?
Aquiles Córdova Morán
08 Octubre '2013
¿Qué ocurre sin verdadera libertad de prensa y de opinión?
Aquiles Córdova Morán
03 Octubre '2013
La guerra de liquidación contra el antorchismo mexiquense, lección para el antorchismo nacional
Aquiles Córdova Morán
26 Septiembre '2013
Las devastadoras inundaciones, lo casual y lo necesario
Aquiles Córdova Morán
18 Septiembre '2013
¿Qué hay en el fondo del ataque a Siria?
Aquiles Córdova Morán
12 Septiembre '2013
Razones de la próxima protesta pública del antorchismo poblano
Aquiles Córdova Morán
04 Septiembre '2013
¿A dónde va la guerra a las garantías constitucionales?
Aquiles Córdova Morán
28 Agosto '2013
La soberanía nacional, ¿cosa del pasado?
Aquiles Córdova Morán
21 Agosto '2013
La generosa oferta del gobierno de Guanajuato
Aquiles Córdova Morán
16 Agosto '2013
El arte de cobrar impuestos
Aquiles Córdova Morán
15 Agosto '2013
Sociedad civil y Estado autoritario
Aquiles Córdova Morán
08 Agosto '2013
La literatura cambia a los hombres porque es lenguaje de otros hombres: Aquiles Córdova
Aquiles Córdova Morán
02 Junio '2013
Para variar: una noticia amable
Aquiles Córdova Morán
16 Mayo '2013
Democracia y dictadura: ¿son tan excluyentes como se dice?
Aquiles Córdova Morán
13 Mayo '2013
La guerra en Siria y la información que recibimos
Aquiles Córdova Morán
02 Mayo '2013
Es necesario un cambio de modelo económico: Aquiles Córdova
Aquiles Córdova Morán
28 Abril '2013
Libre mercado y violencia social en EE.UU., lección para México
Aquiles Córdova Morán
25 Abril '2013
Los defensores del capital en aprietos
Aquiles Córdova Morán
18 Abril '2013
Zapata llama de nuevo
Aquiles Córdova Morán
11 Abril '2013
¿Qué opciones le van quedando a la gente?
Aquiles Córdova Morán
04 Abril '2013
Antorcha y la batida mediática contra los “intocables”
Aquiles Córdova Morán
30 Marzo '2013
Una apostilla a la guerra mediática y de amenazas del gobierno mexiquense
Aquiles Córdova Morán
21 Marzo '2013
México, lección de dignidad en los funerales de Hugo Chávez
Aquiles Córdova Morán
14 Marzo '2013
Hay que saber leer el lenguaje de la perversidad política
Aquiles Córdova Morán
06 Marzo '2013
Las policías comunitarias y la frivolidad mediática
Aquiles Córdova Morán
28 Febrero '2013
Lo que el país necesita y la gente espera
Aquiles Córdova Morán
21 Febrero '2013
Sólo el pueblo organizado es democrático
Aquiles Córdova Morán
14 Febrero '2013
¿Quién divide al país?
Aquiles Córdova Morán
11 Febrero '2013
Secuestros políticos en Guerrero
Aquiles Córdova Morán
30 Enero '2013
El liberalismo de derecha y la gangsterilización de la política
Aquiles Córdova Morán
17 Enero '2013
Los que sí medran con la grandeza de los mayas
Aquiles Córdova Morán
11 Enero '2013
Los chivos expiatorios, fracaso de toda reforma seria
Aquiles Córdova Morán
03 Enero '2013
Es indispensable una democracia de resultados
Aquiles Córdova Morán
25 Diciembre '2012
Hugo Chávez, líder de América Latina
Aquiles Córdova Morán
20 Diciembre '2012
¿Dónde está la raíz de los problemas educativos?
Aquiles Córdova Morán
13 Diciembre '2012
¿Qué hay tras los disturbios, más tenebrosos que graves, del 1 de diciembre?
Aquiles Córdova Morán
06 Diciembre '2012